AVIONES A ESCALA
AVIONES A ESCALA
AVIONES MAQUETAS
1/72
1/48
AVIONES ARMADOS Y PINTADOS MODELISMO
AVIONES MODELOS PARA EXHIBIR










ARADO 234 "BLITZ"C-3
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$157000
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca "MATCHBOX",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:18 cm ancho:20,5 cm altura: 6 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit.
envio gratis por mercado libre.
El Arado 234 "Blitz" C-3 fue una versión avanzada del famoso bombardero a reaccion alemán Arado 234.
Estaba impulsado por dos motores a reacción Jumo 004B de 1.980 kg de empuje cada uno,
que le otorgaban una velocidad máxima de 750 km/h,
Además, tenía un alcance de aproximadamente de 1.000 km, lo que le permitía realizar misiones ,
a larga distancia especialmente en misiones de reconocimiento y bombardeo.
Su armamento estaba compuesto por dos bombas de 500 kg o una bomba de 1.000 kg,
que se colocaban en una bahía interna en la parte inferior del fuselaje,
que reducía la resistencia al aire y mejoraba la eficiencia en vuelo.
Aunque su capacidad de carga no era tan grande como otros bombarderos,
su velocidad y altitud lo hacían muy difícil de interceptar por los cazas aliados.
Estaba diseñado principalmente para misiones de bombardeo táctico y reconocimiento a gran altitud.
Su capacidad de operar a altitudes elevadas (alrededor de los 10.000 metros),
y su velocidad lo hacían extremadamente difícil de interceptar por la mayoría de los cazas aliados,
que no contaban con aviones a reacción en ese momento.
Esto le otorgó una ventaja estratégica importante en misiones de bombardeo,
y en el suministro de información de inteligencia.
Fue uno de los primeros aviones en utilizar la tecnología de reacción,con fines de bombardero estratégico.
Aunque su producción fue limitada y su impacto operativo en la Segunda Guerra Mundial fue relativamente pequeño,
marcó un avance significativo en el desarrollo de la aviación a reacción ,
y sirvió como base para posteriores diseños de bombarderos a reacción.
En resumen, el Arado 234 C-3 fue un bombardero a reaccion avanzado para su época,
y su rol clave en el uso de aeronaves a reacción por parte de la Luftwaffe.
MESSERSCHMITT BF 109 G6
LUFTWAFFE 1943
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$69900
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca nacional "Modelex",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:12,5 cm ancho:14 cm altura del suelo a tope de fuselaje:3,8 cm.
del suelo a la helice en vertical:5,3 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit y base de las fotos.
envio gratis por mercado libre.
El ME Bf 109 G-6 fue una de las versiones más emblemáticas de este caza de la Luftwaffe,
durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente a partir de 1943.
Estaba impulsado por el motor Daimler-Benz DB 605 A, un motor en línea de 12 cilindros,
refrigerado por líquido que generaba una potencia de 1.475 hp.
Esto le permitía alcanzar una velocidad máxima de 670 km/h a gran altitud,
siendo uno de los cazas más rápidos de su época.
Su alcance era de aproximadamente 800 km, lo que lo hacía adecuado para misiones de caza escolta ,
y ataque a tierra.
El armamento principal del Bf 109 G-6 consistía en un cañón MK 108 de 30 mm montado en el eje central,
y dos ametralladoras MG 17 de 7,92 mm en las alas.
Además, algunas variantes de esta versión incluían la posibilidad de portar misiles o bombas pequeñas,
para misiones de ataque a tierra, ampliando así su versatilidad.
Este armamento era muy eficaz en combate aéreo, especialmente contra bombarderos aliados.
Desempeño y características adicionales:
El Bf 109 G-6 era un avión ágil y maniobrable, lo que lo hacía ideal para el combate cercano.
Sin embargo, su principal debilidad era su dificultad para maniobrar a bajas velocidades,
lo que requería habilidades avanzadas por parte del piloto.
La combinación de su potente motor, su armamento y su maniobrabilidad le permitió seguir siendo competitivo,
incluso frente a aviones más avanzados como el P-51 Mustang o el Supermarine Spitfire.
En resumen, el Messerschmitt Bf 109 G-6 fue un caza clave en la Luftwaffe, destacándose por su velocidad,
poder de fuego y capacidad para enfrentarse a una variedad de amenazas en el aire y en tierra.
A pesar de los avances en la aviación aliada, el Bf 109 G-6 continuó siendo una amenaza formidable,
en los cielos europeos durante los años finales de la Segunda Guerra Mundial.
SPITFIRE MK 1 RAF
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$69900
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca nacional "Modelex",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:12,4 cm ancho:15,2 cm altura del suelo a tope de fuselaje:3,4 cm.
del suelo a la helice en vertical:5,7 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit y base de las fotos.
envio gratis por mercado libre.
El Supermarine Spitfire Mk I fue un caza británico que se convirtió en un ícono de la Segunda Guerra Mundial.
Su elegante diseño y su excelente rendimiento lo convirtieron en una de las armas,
más importantes de la Royal Air Force,durante la Batalla de Inglaterra.
Su ala elíptica le daba una gran maniobrabilidad, permitiéndole realizar giros cerrados y cambios de dirección rápidos.
El motor Rolls-Royce Merlin proporcionaba una potencia considerable, lo que le permitía alcanzar altas velocidades.
Estaba equipado con ocho ametralladoras, lo que le daba una gran capacidad de fuego.
Realizó su primer vuelo en marzo de 1936.
Entró en servicio con la Royal Air Force en julio de 1938.
El Spitfire era conocido por su capacidad para realizar maniobras evasivas y atacar a los enemigos por sorpresa.
Podía alcanzar velocidades muy altas, lo que le permitía interceptar a los bombarderos enemigos,
antes de que llegaran a sus objetivos.
Su estructura era sólida, lo que le permitía soportar el daño de combate.
El Spitfire jugó un papel crucial en la Batalla de Inglaterra, defendiendo los cielos británicos ,
de los constantes ataques de la Luftwaffe alemana.
Su agilidad y potencia lo convirtieron en un adversario formidable para los cazas alemanes.
Su velocidad era de alrededor de 575 km/h a gran altitud,con un techo de servicio,
de aproximadamente 11.000 metros
.El Spitfire Mk I es considerado uno de los mejores cazas de la Segunda Guerra Mundial ,
y sigue siendo un símbolo de la aviación británica.
Su diseño influyó en muchos aviones posteriores y su legado perdura hasta nuestros días.
MITSUBISHI A6 M5 "ZERO"
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$69900
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca nacional "Modelex",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:12,8 cm ancho:15,5 cm altura del suelo a tope de fuselaje:4 cm.
del suelo a la helice en vertical:5 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit y base de las fotos.
envio gratis por mercado libre.
El Mitsubishi A6M Zero fue un caza naval japonés que sembró el terror en los cielos del Pacífico,
durante la Segunda Guerra Mundial.
Su diseño innovador y su rendimiento excepcional lo convirtieron en una amenaza formidable para los aliados.
Era un avión de construcción ligera, con un ala baja y un fuselaje estilizado,
lo que le proporcionaba una excelente maniobrabilidad y una baja resistencia al aire.
Estaba equipado con un motor radial Mitsubishi Nakajima Sakae, que le ofrecía una buena relación potencia-peso.
Su armamento principal consistía en dos cañones de 20 mm y dos ametralladoras de 7.7 mm,
lo que le permitía derribar a sus enemigos con rapidez.
Realizó su primer vuelo en abril de 1939.
Entró en servicio con la Armada Imperial Japonesa en julio de 1940.
Velocidad máxima: Alrededor de 530 km/h a gran altitud,sutecho de servicio: Aproximadamente 10.000 metros.
Alcance: Superior al de la mayoría de los cazas de la época, lo que le permitía escoltar a bombarderos,
en misiones de largo alcance.
Era extremadamente maniobrable, lo que le permitía realizar giros cerrados y cambios de dirección rápidos,
superando a la mayoría de los cazas aliados en combate aéreo.
Su gran alcance le permitía operar lejos de sus bases, lo que le daba una gran flexibilidad táctica.
Su construcción ligera lo hacía muy ágil, pero también lo hacía vulnerable a los daños.
El Zero jugó un papel fundamental en las primeras etapas de la Guerra del Pacífico.
Su superioridad en combate aéreo le permitió infligir grandes pérdidas a los aliados ,
en batallas como Pearl Harbor y Midway.
Sin embargo, a medida que la guerra avanzaba, sus limitaciones se hicieron evidentes,
y fue superado por los nuevos cazas aliados.
F4 B PHANTOM II
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$99900
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca "Revell",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:24 cm ancho:16,2 cm altura: 7,7 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit.
envio gratis por mercado libre.
El McDonnell Douglas F-4 Phantom II fue un avión de combate polivalente utilizado por la US Navy,
en la década de 1960,operó en la US Navy hasta 1996.
Aunque el avión comenzó a ser reemplazado gradualmente por el F/A-18 Hornet en las décadas de 1980 y 1990,
el F-4 continuó en servicio en varias funciones, incluyendo como avión de entrenamiento,
y para operaciones de patrullaje hasta su retiro definitivo.
Operado por el Escuadrón VF-84 "Jolly Rogers", una de las unidades más icónicas de la aviación naval estadounidense,
el Phantom II destacó por su capacidad para realizar misiones de defensa aérea,
ataque a tierra y supresión de defensas enemigas.
Motores: Equipado con dos motores J79-GE-10 turbojet, cada uno con una potencia de 17,900 libras de empuje,
lo que le permitía alcanzar velocidades superiores a Mach 2.2 (aproximadamente 2,370 km/h).
Velocidad: Alcanzaba más de 2,370 km/h y tenía un alcance operativo de aproximadamente 2,000 km.
Armamento:estaba armado con misiles aire-aire Sidewinder y Sparrow,
no llevaba cañones como parte de su armamento estándar en la versión inicial
y una variedad de bombas y misiles aire-tierra,
el cual lo hacia una plataforma versátil para diferentes tipos de misiones.
El Escuadrón VF-84 "Jolly Rogers" se hizo famoso por su habilidad en combate,
y su distintivo diseño de calaveras en las aeronaves.
El Phantom fue un pilar en la aviación naval hasta principios de los 80,
contribuyendo significativamente en operaciones militares clave.
ARADO AR 96 B/5
"Escuela de pilotage de la lufwaffe"
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$59000
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca nacional "Modelex",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:12,8 cm ancho:15,5 cm altura del suelo a tope de fuselaje:4 cm.
del suelo a la helice en vertical:5 cm
Se entrega con la caja original donde venia el kit y base de las fotos.
envio gratis por mercado libre.
El Arado Ar 96 B/5 fue un avión de entrenamiento avanzado utilizado por la Luftwaffe alemana,
durante la Segunda Guerra Mundial.
Este modelo fue una variante más avanzada de la serie Ar 96,
diseñado para entrenar a los pilotos en vuelos más complejos,
antes de ser transferidos a aeronaves de combate.
El Ar 96 B/5 estaba equipado con un motor Argus As 410A-1,
un motor V12 invertido de 12 cilindros refrigerado por aire,
capaz de generar 465 caballos de fuerza.
Este motor le permitía alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 330 km/h.
En cuanto al armamento, aunque el Arado Ar 96 generalmente no estaba diseñado como avión de combate,
la versión B/5 podía estar equipada con una ametralladora MG 17 de 7,92 mm,
montada en la parte superior del fuselaje.
Esta opción de armamento permitía a los pilotos entrenarse en maniobras de combate y ataques aéreos simulados.
A pesar de sus limitaciones como avión de entrenamiento,
el Ar 96 fue clave para formar a pilotos de caza durante la guerra.
MIG 29 G "Fulcrum"
"Reunion":
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$65000
Datos de la maqueta:



Armada y pintada en plastico en base al kit de la marca "MISTERCRAFT",ensamblada y pintada a Aerografo,
detalles en pincel.
LEER:El kit vino con una falla en la cubierta de cristal de la cabina (ver fotos)no afecta la estructura de la misma,
aunque pareciera ser que esta astillada las marcas son internas todo visible en las fotos.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:25,8 cm ancho:16,8 cm altura:6,8 cm.
Se entrega con la caja original donde venia el kit.
envio gratis por mercado libre.
El MiG-29 G "Fulcrum" es un caza polivalente de origen soviético que se introdujo en la década de 1980
y ha sido utilizado por diversas fuerzas aéreas en todo el mundo.
Conocido por su agilidad y capacidades de combate aire-aire,
el MiG-29 es un avión de combate de cuarta generación que ha demostrado,
ser altamente eficaz en una variedad de roles.
Este modelo cuenta con dos motores RD-33, motores turbofán que proporcionan una potencia total,
de aproximadamente 18,000 libras de empuje cada uno, lo que permite al MiG-29 G,
alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 2,400 km/h (Mach 2.25).
Su diseño aerodinámico y su capacidad para realizar maniobras de alto ángulo de ataque,
lo convierten en un competidor formidable en dogfights.
En cuanto al armamento, el MiG-29 G es altamente versátil y puede llevar una combinación de misiles aire-aire,
y bombas. Su configuración de armamento incluye:
Misiles aire-aire:
R-73 (AA-11 "Archer"): misiles de corto alcance con capacidad de giro de 180 grados,
ideales para combate cercano.
R-27 (AA-10 "Alamo"): misiles de medio alcance que son efectivos en combate aéreo.
Cañón: Un cañón GSh-30-1 de 30 mm, que proporciona potencia de fuego adicional,
para combates a corta distancia.
Capacidad para bombas: El MiG-29 también puede llevar varias bombas guiadas y no guiadas,
lo que le permite realizar misiones de ataque a tierra.
Con su combinación de velocidad, maniobrabilidad y capacidad de carga de armas,
el MiG-29 G "Fulcrum" sigue siendo un caza relevante en el escenario militar actual.
BA 349 A NATTER & FI 103 REICHENBERG IV :
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$55500
Datos de la maqueta:



Armada en plastico en base al kit de la marca "modelex",ensambladas y pintadas a aerografo.
detalles a pincel,pinturas vallejo,shikiso,barniz final vallejo.
Escala:1:72
BA 349 A NATTER :tamaño:largo fuselaje: 8,5 cm ancho envergadura:5,4 cm alto:2,7 cm.
FI 103 REICHENBERG IV :tamaño:largo fuselaje: 11,3 cm, ancho envergadura: 8,1 cm alto:2,1 cm.
se entrega con la caja original del kits,que incluye las dos aeronaves,el precio es por los modelos.
envio gratis por mercado libre.
El BA 349 Natter fue un interceptor experimental alemán de la Segunda Guerra Mundial,
diseñado para ataques de corto alcance ,
contra bombarderos aliados.
A pesar de su diseño innovador, su historia operativa fue limitada debido a problemas logísticos y tácticos,
y solo se produjeron un pequeño número de unidades antes de la rendición alemana en 1945.
Tripulación: 1 piloto
Longitud: 6,1 m
Envergadura: 3,7 m
Altura: 1,2 m
Superficie alar: 3,6 m²
Peso cargado: 2200 kg
Planta motriz: 5× motor cohete1 × motor cohete de combustible líquido Walter HWK 109-509 ,
con un empuje de 16,7 kN .
4× motor cohete de combustible sólido Schmidding SG 34 con un empuje de 11,8 kN
durante 10 segundos cada uno.
Capacidad de combustible: 650 kg
Rendimiento:Velocidad máxima operativa: 800 km/h (497 MPH) a nivel del mar
Techo de vuelo: 12 000 m Régimen de ascenso: 193,5 m/s
(62 segundos en alcanzar la altitud de combate)
Armamento y Carga Útil:
Cohetes: 24 cohetes Hs 217 Föhn de 73 mm o 33 cohetes R4M de 55 mm.
El FI 103 Reichenberg IV fue un vehículo aéreo no tripulado utilizado por la Luftwaffe alemana,
durante la Segunda Guerra Mundial.
Diseñado para ser un arma guiada, su principal propósito era servir como una versión tripulada del misil V-1
para ataques suicidas contra objetivos enemigos.
Aunque se construyeron varios prototipos, su uso operativo fue limitado y tuvo poca eficacia en el conflicto.
El Reichenberg IV fue parte de los esfuerzos desesperados de Alemania en las etapas finales de la guerra.
Concebido como una versión tripulada del V-1, este vehículo aéreo no tripulado estaba destinado a ser pilotado
por un piloto suicida hacia su objetivo.
Sin embargo, su uso fue limitado y no tuvo un impacto táctico significativo debido a varios problemas,
incluida la renuencia de los pilotos a utilizarlo.
Propulsión: Motor cohete Argus As 014.
Velocidad nunca excedida: 800 km/h (497 MPH)
Velocidad crucero: 650 km/h (404 MPH)
Alcance: 392 km
Variable dependiendo de la misión.
Armamento: Cargado con 830 kg de explosivos para ataques suicidas
Piloto: Diseñado para un solo piloto que realizaba una misión suicida.
Producción: Construcción limitada de prototipos.
Historia Operativa: Uso operativo limitado y escasa efectividad en combate.
Armamento: El Reichenberg IV estaba equipado con una carga de 830 kg de explosivos,
destinada a ser utilizada en ataques suicidas. Esta carga explosiva lo convertía en un vehículo aéreo no tripulado de impacto, diseñado para causar daño significativo al impactar contra objetivos enemigos.
Aunque el concepto del Reichenberg IV era innovador, su implementación fue limitada debido a factores tácticos y éticos, y su contribución al esfuerzo de guerra alemán fue mínima.
MIG 15 FAGOT:
MAS FOTOS CLICK EN LA IMAGEN.
$75400
Datos de la maqueta:



Armada artesanalmente en plastico en base al kit de la marca "dragon",ensamblada y pintada a mano con pinturas humbrol.
Escala:1:72
tamaño:largo fuselaje:14 cm ancho:12,9 cm altura:5 cm.
Se entrega con la caja original donde venia el kit.
envio gratis por mercado libre.
El Mikoyan-Gurievich MiG-15, también conocido como "Fagot" en la OTAN,
es un legendario caza de reacción desarrollado por la Unión Soviética en 1947.
Famoso por sus alas en flecha y su éxito en la Guerra de Corea,
el MiG-15 demostró una velocidad y maniobrabilidad incomparables, superando a cazas enemigos de alas rectas.
Su impacto fue tal que sentó las bases para su sucesor, el MiG-17,
y se convirtió en el avión de reacción más producido de la historia, con más de 12,000 ejemplares fabricados.
Su rivalidad con el F-86 Sabre es legendaria.
Ahora, puedes tener una réplica detallada del MiG-15 con nuestro modelo a escala.
var chatbox = document.getElementById('fb-customer-chat');
chatbox.setAttribute("page_id", "200316990011640");
chatbox.setAttribute("attribution", "biz_inbox");
window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
xfbml : true,
version : 'v13.0'
});
};
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = 'https://connect.facebook.net/es_ES/sdk/xfbml.customerchat.js';
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));